Si la teoría de los economistas ecológicos es correcta, ésta sería la imagen de la segunda fase del “bumpy plateau” (ojo que las escalas son distintas).
Si los recursos naturales se vuelven escasos aumentan su precio provocando una crisis económica que al disminuir la demanda hace que esos recursos pasen a ser algo más baratos al haber caído su demanda, su precio baja y eso hace que se recupere la economía. Al recuperarse, vuelve a subir la demanda, los precios vuelven a subir y vuelve a hacer que bajen los precios, lo cual hace que se recupere la economía, ad infinitum…
Plateau se refiere a una meseta en la producción y en el consumo, bumpy a que tiene altibajos. Es lo que pasa cuando algo que quiere subir constantemente choca contra un techo que no le deja subir. Básicamente se da cabezazos contra el techo.
Juan, ¿qué es el “bumpy plateau”?
Salu2
Si los recursos naturales se vuelven escasos aumentan su precio provocando una crisis económica que al disminuir la demanda hace que esos recursos pasen a ser algo más baratos al haber caído su demanda, su precio baja y eso hace que se recupere la economía. Al recuperarse, vuelve a subir la demanda, los precios vuelven a subir y vuelve a hacer que bajen los precios, lo cual hace que se recupere la economía, ad infinitum…
Plateau se refiere a una meseta en la producción y en el consumo, bumpy a que tiene altibajos. Es lo que pasa cuando algo que quiere subir constantemente choca contra un techo que no le deja subir. Básicamente se da cabezazos contra el techo.
Te ha contestado de forma inmejorable Javier. Disculpa la tardanza, ya que ando estos días bastante liado.